Inclusión digital en Colombia: tecnología que transforma la educación
En el mundo actual, tener acceso a un computador, internet y competencias digitales ya no es un privilegio, sino una necesidad. Sin embargo, en Colombia y América Latina existe una profunda brecha digital que limita el acceso a oportunidades de estudio, empleo y desarrollo social para millones de personas.
En Nueva Era Soluciones creemos que la tecnología debe ser un puente, no una barrera. Por eso, impulsamos proyectos que buscan acercar herramientas tecnológicas a comunidades educativas y vulnerables, con un enfoque sostenible y de alto impacto.

¿Qué es la brecha digital?
La brecha digital se refiere a la desigualdad entre quienes tienen acceso a la tecnología y saben usarla, y quienes no. Esta brecha afecta especialmente a:
- Zonas rurales
- Estratos bajos
- Personas mayores
- Instituciones educativas con bajos recursos
Según datos del DANE y MinTIC, solo el 62 % de los hogares colombianos tienen acceso a internet, y el acceso a computadores en zonas rurales es mucho menor.
¿Cómo afecta esto a la educación?
La pandemia dejó en evidencia una dura realidad: miles de estudiantes quedaron desconectados de la educación virtual por no tener acceso a un computador o conexión adecuada.
Esto ha provocado:
- Aumento de la deserción escolar
- Rezago en el desarrollo de habilidades digitales
- Desigualdad en las oportunidades de formación
Cerrar la brecha digital en educación no solo es urgente, es un paso clave para el desarrollo del país.
¿Qué hacemos desde Nueva Era?
A través de diferentes iniciativas, hemos logrado impactar directamente a instituciones y comunidades:
· Donaciones y reacondicionamiento
Recibimos equipos de grandes empresas, los reacondicionamos y los destinamos a colegios, bibliotecas comunitarias y fundaciones, a través de alianzas o programas como Obras por Impuestos.
· Proyectos con entidades del Estado
Participamos en programas como FOMAG (Fondo de Prestaciones del Magisterio), donde proveemos tecnología, conectividad e infraestructura digital a sedes educativas en distintas regiones del país.
· Acompañamiento y soporte
Además de entregar equipos, hacemos seguimiento técnico, capacitaciones básicas en uso, instalación de software y acompañamiento postventa.
· Tecnología con propósito
Estos proyectos permiten que:
- Niños y jóvenes tengan acceso a clases virtuales, contenidos digitales y herramientas de estudio.
- Docentes puedan planear y evaluar con medios tecnológicos.
- Familias se conecten con programas sociales y educativos.
- La tecnología sea una herramienta de inclusión, no de exclusión.
Conclusión
La tecnología no debe estar al alcance de unos pocos. En Nueva Era Soluciones apostamos por una transformación digital con sentido social, que permita reducir las brechas, empoderar a comunidades y construir un futuro más justo.
¿Te gustaría donar o ser aliado?
Contáctanos y cuéntanos cómo tu organización quiere hacer parte del cambio. Juntos podemos llevar tecnología donde más se necesita.
Escríbenos: formulario de contacto o WhatsApp de Nueva Era.
Fuentes consultadas
- Makaia – Brecha digital en Colombia
- MinTIC – Indicadores TIC Colombia
- DANE – Encuesta de calidad de vida